No se puede construir un mundo sano sin un compromiso sano con las personas.
-
Promoción y Asociación
Para nosotros, la cooperación es más importante que la competencia. Por eso hablamos todos los años con otros productores para establecer prácticas comerciales y precios de producto justos. Así podemos trabajar juntos, apoyar a los pequeños productores y a las comunidades en las que viven, y cuidar bien de nuestros bosques.
-
reinversión
Además del precio justo de mercado que pagamos a los pequeños productores por los productos ecológicos, en los últimos años hemos destinado 500 000 USD a mejorar los medios de vida de los productores y sus comunidades. Este dinero se ha utilizado para garantizar los derechos sobre la tierra, mejorar el sistema educativo, mejorar las infraestructuras de recogida y mejorar el acceso a la atención sanitaria.
-
Intercambio de Conocimientos
Estamos orgullosos de los frutos y semillas que crecen en nuestros bosques, pero sabemos que para muchos pequeños productores no es suficiente para vivir de su producción. Para generar ingresos adicionales, enseñamos técnicas a los cultivadores interesados en la agricultura ecológica y biodinámica, para que puedan diversificar su producción y no depender de un solo producto.
-
Establecer el standard
En el momento de nuestra fundación, no existían certificaciones ni normas de buenas prácticas para el comercio justo de Castañas. Desde nuestros inicios, hemos sido pioneros en el establecimiento de normas de comercio justo en el sector de las nueces. En lo que se refiere al cumplimiento de las normas de comercio ecológico establecidas por organismos gubernamentales como la UNCTAD, Candela ocupó el primer puesto en Perú en 2009, con una tasa de cumplimiento del 92%.